¡Hola! Al fin nos animamos a
leernos esta última parte de la trilogía/saga ACOTODO, y es que como sabéis el primer libro nos gustó mucho, por
el contrario el segundo fue bastante pesado de leer…
Feyre llega a la Corte Primavera con un plan, y está
dispuesta a todo por acabar con la Corte y volver a los brazos de Rhysand, que la está esperando en la Corte Noche. Tamlin intenta por todos los medios reconquistar a Feyre, y hacer
su estancia agradable, demostrándole que él no es lo que ella piensa, y que
todo lo ocurrido en el pasado es solo pasado.
Tamlin, no ve venir
todo lo que Feyre tiene preparado
para él.
Poco podemos explicar del argumento del
libro, ya que sería un monumental Spoiler, os contamos las impresiones que nos
ha dejado esta lectura.
Podemos admitir que no ha sido una lectura
tan pesada como lo fue su segunda parte, no hemos sentido que fuera aburrido en
exceso, pero sí es verdad que estos libros no son para nosotras, y es que son
libros bastante extensos y pasábamos páginas y páginas, y daba la sensación que
no terminaba de pasar nada, o que no avanzaba lo suficiente para mantener
nuestro interés.
Sabemos que puede influir el hecho de que
hiciera bastante que leímos el segundo libro, y había bastantes cosas que no
recordábamos.
Quizá es que la autora no llega a
engancharnos del todo con su forma de escribir, ya que con su otra saga nos ha pasado
algo muy parecido, comenzó gustándonos y poco a poco no ha ido dejando de
interesar la historia que nos planteaba.
Rhysand es un personaje que nos ha gustado, es un hombre protector, pero que sabe que su mujer es capaz de mucho, y la admira por ello, no es el típico protagonista masculino sobreprotector y machista, al contrario. Además de ser dulce y romántico, también tiene ese poder que cuando lo muestra calla a muchos. Nos ha gustado mucho.
Feyre, es la
protagonista, que en muchas situaciones no nos caía bien, y en esta tercera
parte tampoco es que haya cambiado mucho la cosa, no es una protagonista con la
que hayamos conectado. Nos ha gustado el hecho de que no se deje amedrentar y
sea toda una guerrera.
Nesta, es un
personaje que por lo que hemos leído es bastante odiada, aunque no llegamos a
entender el porqué, es cierto que no actúa bien en muchas ocasiones, pero en
esta tercera parte nos ha gustado, es una leona y nos ha gustado. Y su no
relación con cierto personaje, también nos ha gustado.
Elein, está muy
traumatizada con lo que pasó en el Caldero,
así que ha sido un personaje que no nos ha convencido y que no hemos terminado
entender, tiene un cometido importante, pero hasta ahí, un personaje sin más.
Azriel, nos ha encantado,
tiene un don que nos ha gustado mucho. Cassian
es un guerrero en mayúsculas, además de divertido. Lucien ha tomado su parte de
protagonismo, aunque de una forma pasiva.
Amren un misterio
deseando ser descubierto y liberado, y de Mor
¿Qué podemos decir? Nos ha gustado su parte tierna, conocer sus secretos y
también volver a verla en acción.
Tamlin, aunque
creemos que no se porta bien en el segundo libro, pensamos que es un personaje
que sufre una metamorfosis entre el primer libro y los otros dos, siendo un
personaje demasiado diferente, no nos ha gustado la forma en que la autora lo
ha llevado. En este tercer libro hubieron momentos en los que veíamos un Tamlin desesperado por recuperar a Feyre, y no nos ha gustado. Aunque
tiene alguna que otra sorpresa.

Hola chicas!
ResponderEliminarleí el primero de esta trilogía y ahi se quedó,la historia no llegó a atraparme después de tanto boom! así que tengo dudas de que le de la oportunidad a la segunda parte, como para ponerme con la 3º ajaj, así que me he leído vuestra reseña sin problema y veo que sigue en la misma onda...! Pereza máxima.
besines
¡Hola! A mí me gustó poquito este libro, se me hizo muy cuesta arriba y no me quedé con un buen sabor de boca de la saga. Un besote :)
ResponderEliminarNo me animo con estos libros..primero, porque el hecho de que sea una saga ya me frena y segundo, si el segundo no fue "memorable",y la prueba está en que no recordéis muchos de los detalles, haga más o menos tiempo desde que lo leísteis (por mucho tiempo que haya pasado, cuando un libro llega al corazón, no se olvida!).
ResponderEliminarBeoss!