¡Hola! Hoy os traemos la reseña
de Fuimos canciones de nuestra autora
favorita Elísabet Benavent. Esperamos hacerlo lo mejor posible jiji
Macarena es una mujer
desencantada con el amor, ha sufrido lo suficiente, para tener claro que no
quiere volver a pasar por lo mismo. Prefiere hombres con los que pasárselo bien
y poco más. Además tiene una vida con la que no termina de ser feliz, aunque tampoco
hace nada por cambiarlo, teme demasiado lo que pueda pasar. Macarena no está sola, está muy bien
acompañada por Jimena y Adriana.
Jimena, es la más
peculiar, Jimena es excéntrica como nadie, está convencida que el amor de la infancia
que tristemente murió, la guía en su vida, así es ella, cuando coincide
coincide con un hombre que le recuerda a su adorado Santi, empezará una carrera por conquistarlo. Adriana, es una mujer casada con el hombre con el que ha compartido
la mayoría de su vida, pero cierto hecho, hace que nuestra Adriana empiece a
plantearse cosas de su vida que antes daba por sentadas...
Macarena tiene una debilidad,
y tiene nombre y ese es LEO, el
hombre que le rompió el corazón, su reencuentro por las calles de Madrid no
será para nada fácil, aunque ambos intenten disfrazar sus intenciones, la
guerra ha estallado.
El libro como todos los de Elísabet Benavent, es un libro que habla de la vida, del amor y de la amistad, pero sobre todo demuestra, que con humor y amigos todo es mucho más soportable, aunque la vida se empeñe en intentar ahogarte.
Como bien nos tiene acostumbradas la autora, crea personajes muy diferentes entre sí y con vidas muy particulares, en este libro se atreve con temas que aun son tabú pero ella se atreve a tocarlos y lo hace de una manera muy especial.
Macarena es la protagonista e hilo conductor de la
historia y la voz en off, es una mujer que aunque está harta de su
trabajo, de su jefa, no hace nada por cambiarlo, teme demasiado los cambios. Tiene una vida que no le gusta pero que es
apacible y cómoda, pero eso cambia con la aparición repentina de Leo, ese
fantasma que tanto le pesa en la espalda, y al que no ha perdonado.
Leo, es un hombre que siempre ha tenido las
ideas claras, lo que quería estudiar y donde, a qué se quería dedicar, etc., su
relación con Macarena fue algo que nunca supo controlar. Llega a Madrid para
trabajar como profesor y el encontrarse con Macarena hace que todas las heridas
que creía cerradas se vuelvan abrir.
Jimena impredecible, divertida y sin filtro, está
convencida que su gran amor de juventud y que murió, la guía para encontrar a
un nuevo amor, y cuando se tropieza con Samuel,
las alarmas suenan, y Jimena que no hay quien la pare no parará hasta conseguir
conocerlo.
Adriana, es una mujer casada con Julian, su novio de toda la vida. Es
feliz aunque hay algo en su matrimonio que no marcha como les gustaría a ambos,
y en ese momento Adriana tiene una idea, y el llevarlo a cabo será un antes y
un después en su vida.
Como secundarias tenemos a Raquel, amiga de Macarena, una mujer
que en un primer golpe puede parecer la típica chica guapa que va de amiga,
pero al contrario, es una mujer guapa, simpática, divertida y leal, nos ha
encantado este personaje. Pipa, la
jefa de Macarena, es una influencer de
moda, su vida gira en torno de sí misma, es egoísta, caprichosa… ¡Una joya!
La relación de Macarena y Leo, será
tensa y llena de pullas y rencores del pasado, que poco a poco vamos
conociendo, ya que ninguno de los dos nos cuenta qué pasó exactamente, ni el
porqué de tanto rencor. Nos ha encantado que la historia nos la haya contado
Maca, pero también haber leído a Leo y conocer su versión de los hechos.
En
conclusión, Fuimos canciones, nos ha gustado mucho, sí es verdad que no es lo
mejor de lo mejor de Elísabet Benavent, pero se acerca bastante y nos ha
emocionado y hecho reír. Estamos deseando leer el desenlace de la historia de
Macarena y Leo, y el resto, por supuesto.
¡Hola! Tiene muy buena pinta así que me lo llevo apuntado ^^ Justo ahora estoy leyendo Martina con vistar al Mar de la autora y me está gustando mucho así que seguramente repita con ella.
ResponderEliminarUn beso
Hola :)
ResponderEliminarAunque tengo ambos libros apuntados porque la autora me encanta, no me termino de decidir por ellos y todo por cuestión de pereza.
Besos
Hola chicas
ResponderEliminarOs vi en la FLM, pero me daba corte hablaros jajaja. En torno a este libro, tengo que leerme La magia de ser nosotros, los veo y me da repelús. Su primera parte estuvo muy bien, pero se me hizo tan tedioso. Esta bilogía dicen que es más fresca
Un beso
¡Hola preciosas!
ResponderEliminarA mi también me encanta está escritora pero no sé de los libros que leído de ella este me sobraron páginas eso si la historia tanto de Jimena como de Adriana me encantaron a ver si mejora para mi más en el segundo.
Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia-------La guarida de los amantes.
¡Hola! A mí me fascinó y creo que la segunda parte es incluso mejor. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola chicas! No sé si os he comentado ya lo que me pasa con esta autora y es que ya he hecho dos intentos por leerla, primero con Valeria y luego con Sofía y ninguna he podido pasar más de unos cuantos capítulos, así que no sé si me animaré una tercera vez XD
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta bilogía. De hecho ya la tengo preparada en el Kindle, pero ahora mismo tengo otras lecturas entre manos, y sé que cuando coja estos libros no los voy a poder soltar :)
Besos!
¡Hola guapas!
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo la historia, ya tenía ganas de volver a leer algo de Elísabet y de nuevo he disfrutado de cada uno de los libros, siempre es una placer leer a esta autora. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos!
¡Hola, guapas!
ResponderEliminarPaso un poquito de largo porque será mi próxima lectura.
¡Tengo tantas ganas de conocer a Maca y sus amigas!
Muchas gracias por la reseña.
Un besote :)
¡Hola!
ResponderEliminarCoincidimos en muchos aspectos, pero a mi no me ha gustado tanto como a vosotras. Me ha faltado romance, mucha amistad, muchas charlas de amigas...pero no hay romance. O al menos eso considero yo. Buena reseña. Besos
Hola! Parece mentira pero con la cantidad de libro que tiene esta autora, yo aún no me he estrenado con ella. No se si será con este, pero quiero conocer a la autora.
ResponderEliminarBesitos ^°